Grupo: Título del recurso
...
- Unidad 1Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 2Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 3Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 4Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 5Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 6Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
- Unidad 7Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE08 OA 02
Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
Clasificaciones
Curso: 8° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7

Lengua y Literatura 8º Básico, Santillana, Texto del estudiante
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7

Lengua y Literatura 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7

Lengua y Literatura 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Lecturas
Lecturas alumno
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Lecturas alumno
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Lecturas alumno
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Libros Biblioteca Digital Escolar (BDE)
Ficha de OA
Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Leen una variedad de textos relacionados con un tema de estudio.
- Comparan personajes de las narraciones con personas de su propia vida o que están en los medios.
- Sacan conclusiones de las lecturas que son aplicables a sus propias vidas.
- Hacen referencia a las obras leídas con anterioridad.
- Describen los elementos de una obra que están presentes hoy en nuestra sociedad.
- Se refieren a las obras leídas en situaciones cotidianas, aludiendo a características de ciertos personajes o situaciones que les recuerdan la vida cotidiana.
- Comentan experiencias de los personajes que son distintas a las propias.
- Explican por qué una obra en particular sigue vigente años o siglos después de escrita.
- Explican el o los conflictos de una narración.
- Explican las causas del o de los conflictos presentes en una obra.
- Explican, oralmente o por escrito, por qué un personaje tiene mayor o menor relevancia en el desenlace de la historia.
- Describen a los personajes a partir de lo que dicen, hacen y lo que se dice de ellos.
- Explican las relaciones que hay entre los personajes, en términos de parentesco, amistad, influencias de uno sobre otro, etc.
- Explican cómo cambia un personaje después de un evento provocado por otro.
- Señalan qué información, importante para entender la obra, se entrega en un fragmento seleccionado por el docente.
- Explican qué relevancia tiene un determinado fragmento en la obra.
- Explican qué temas de la obra se tocan en un determinado fragmento.
Indicadores Unidad 2
- Leen una variedad de textos relacionados con un tema de estudio.
- Comparan personajes de las narraciones con personas de su propia vida o que están en los medios.
- Sacan conclusiones de las lecturas que son aplicables a sus propias vidas.
- Hacen referencia a las obras leídas con anterioridad.
- Describen los elementos de una obra que están presentes hoy en nuestra sociedad.
- Se refieren a las obras leídas en situaciones cotidianas, aludiendo a características de ciertos personajes o situaciones que les recuerdan la vida cotidiana.
- Comentan experiencias de los personajes que son distintas a las propias.
- Explican por qué una obra en particular sigue vigente años o siglos después de escrita.
- Explican el o los conflictos de una narración.
- Explican las causas del o de los conflictos presentes en una obra.
- Explican, oralmente o por escrito, por qué un personaje tiene mayor o menor relevancia en el desenlace de la historia.
- Describen a los personajes a partir de lo que dicen y hacen, y lo que se dice de ellos.
- Explican las relaciones que hay entre los personajes, en términos de parentesco, amistad, influencias de uno sobre otro, etc.
- Explican cómo cambia un personaje después de un evento provocado por otro.
- Señalan qué información, importante para entender la obra, se entrega en un fragmento seleccionado por el docente.
- Explican qué relevancia tiene un determinado fragmento en la obra.
- Explican qué temas de la obra se tocan en un determinado fragmento.
- Distinguen al narrador del autor.
- Describen al narrador de la obra a partir de lo que dice, cuánto sabe de lo que está narrando, etc.
Indicadores Unidad 3
- Leen una variedad de textos relacionados con un tema de estudio.
- Comparan personajes de las narraciones con personas de su propia vida o del mundo.
- Sacan conclusiones de las lecturas que son aplicables a sus propias vidas.
- Hacen referencia a las obras leídas con anterioridad.
- Describen los elementos de una obra que están presentes hoy en nuestra sociedad.
- Se refieren a las obras leídas en situaciones cotidianas, aludiendo a características de ciertos personajes o situaciones que les recuerdan la vida cotidiana.
- Comentan experiencias de los personajes que son distintas a las propias.
- Explican por qué una obra en particular sigue vigente años o siglos después de escrita.
Indicadores Unidad 4
- Leen una variedad de textos relacionados con un tema de estudio.
- Comparan personajes de las narraciones con personas de su propia vida o que están en los medios.
- Sacan conclusiones de las lecturas que son aplicables a sus propias vidas.
- Hacen referencia a las obras leídas con anterioridad.
- Describen los elementos de una obra que están presentes hoy en nuestra sociedad.
- Se refieren a las obras leídas en situaciones cotidianas, aludiendo a características de ciertos personajes o situaciones que les recuerdan la vida cotidiana.
- Comentan experiencias de los personajes que son distintas a las propias.
- Explican por qué una obra en particular sigue vigente años o siglos después de escrita.
Indicadores Unidad 5
- Leen una variedad de textos relacionados con un tema de estudio.
- Comparan personajes de las narraciones con personas de su propia vida o que están en los medios.
- Sacan conclusiones de las lecturas que son aplicables a sus propias vidas.
- Hacen referencia a las obras leídas con anterioridad.
- Describen los elementos de una obra que están presentes hoy en nuestra sociedad.
- Se refieren a las obras leídas en situaciones cotidianas, aludiendo a características de ciertos personajes o situaciones que les recuerdan la vida cotidiana.
- Comentan experiencias de los personajes que son distintas a las propias.
- Explican por qué una obra en particular sigue vigente años o siglos después de escrita.
Indicadores Unidad 6
- Leen una variedad de textos relacionados con un tema de estudio.
- Comparan personajes de las narraciones con personas de su propia vida o que están en los medios.
- Sacan conclusiones de las lecturas que son aplicables a sus propias vidas.
- Hacen referencia a las obras leídas con anterioridad.
- Describen los elementos de una obra que están presentes hoy en nuestra sociedad.
- Se refieren a las obras leídas en situaciones cotidianas, aludiendo a características de ciertos personajes o situaciones que les recuerdan la vida cotidiana.
- Comentan experiencias de los personajes que son distintas a las propias.
- Explican por qué una obra en particular sigue vigente años o siglos después de escrita.