Objetivos
Objetivos
Objetivos
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE04 OA 17
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:
- organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte
- utilizan conectores apropiados
- emplean un vocabulario preciso y variado
- adecuan el registro al propósito del texto y al destinatario
- mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente
- corrigen la ortografía y la presentación.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Evaluación formativa: ¿Cómo hacer una presentación oral clara y cautivadora?

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 4
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa

Evaluación formativa: ¿Cómo hacer una presentación oral clara y cautivadora?
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben hechos que se relacionan unos con otros y siguen un orden lógico.
- Separan las ideas en párrafos.
- Utilizan conectores para ordenar el relato.
- Utilizan un vocabulario expresivo y variado, evitando repeticiones.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- reescribiendo oraciones que no se comprenden
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.
- Reescriben sus textos corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual.
- Agregan ilustraciones y dan un formato atractivo para sus lectores
Indicadores Unidad 2
- Desarrollan ideas que tienen relación con el tema.
- Separan las ideas en párrafos.
- Utilizan conectores para relacionar las ideas del texto, como primero, luego, después, entonces, por eso, pero, así, porque, entre otros.
- Utilizan un vocabulario expresivo y variado, evitando repeticiones.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- reescribiendo oraciones que no se comprenden
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.
- Reescriben sus textos corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual.
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
Indicadores Unidad 3
- Incluyen la información registrada en la organización previa.
- Separan las ideas en párrafos.
- Utilizan conectores para relacionar las ideas del texto, como primero, luego, después, entonces, por eso, pero, así, porque, entre otros.
- Incorporan adecuadamente palabras que aparecen en las fuentes consultadas.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- reescribiendo oraciones que no se comprenden
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.
- Reescriben sus textos, corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual.
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación