Objetivos
Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI03 OA 02
Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecturas
Ficha de OA
Unidad 3
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Describen aspectos de la vida cotidiana del pueblo romano, considerando elementos como oficios, costumbres y creencias.
- Reconocen la importancia de la familia en la sociedad romana y sus principales características.
- Caracterizan los principales grupos que conformaban la sociedad romana (patricios, plebeyos y esclavos), reconociendo las diferencias existentes entre ellos.
- Dan ejemplos, apoyándose en imágenes y fuentes dadas, de las actividades que realizaban hombres, mujeres y niños en la antigua Roma.
- Ilustran, sobre la base de fuentes dadas por el docente, la vestimenta, la vivienda, las construcciones y las costumbres de los romanos en la Antigüedad.
- Realizan representaciones teatrales simples de la vida cotidiana de los romanos o de su mitología.
- Explican con ejemplos los principios fundamentales del sistema de leyes y del derecho que crearon los romanos de la Antigüedad y cuya influencia se puede observar en el presente; por ejemplo, en el sistema de leyes chileno (leyes escritas y conocidas por todos, no se puede castigar a una persona por lo que piensa, el castigo debe ser proporcional a la falta, etc.).
- Identifican elementos culturales relevantes que los romanos difundieron por el imperio y que constituyen un legado para las sociedades del presente.
- Dan cuenta de la importancia de la vida pública en la civilización romana, a través de la explicación de las características y funciones de algunos espacios públicos característicos de la ciudad de Roma.
- Reconocen el latín como la lengua de la cual derivan distintos idiomas e identifican palabras con raíz latina de uso cotidiano.