Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE03 OA 28
Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés:
- organizando las ideas en introducción y desarrollo
- incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas
- utilizando un vocabulario variado
- reemplazando los pronombres por construcciones sintácticas que expliciten o describan al referente
- usando gestos y posturas acordes a la situación
- usando material de apoyo (power point, papelógrafo, objetos, etc.) si es pertinente.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 3° básico - Período 4
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA28 - Expresandome con mis compañeros
Sitios de apoyo
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Exponen sobre un tema.
- Presentan el tema sobre el que van a hablar.
- Expresan al menos cuatro ideas relacionadas con el tema elegido.
- Explican algún aspecto del tema que requiera mayor elaboración.
- Expresan las ideas sobre el tema sin hacer digresiones.
- Comunican sus ideas sin recurrir a gestos ni al contexto.
- Incorporan un vocabulario variado en sus intervenciones.
- Incorporan, si es pertinente, palabras aprendidas recientemente.
- Ajustan el volumen de la voz para que escuche toda la audiencia.
- Mantienen una postura formal y hacen contacto visual con la audiencia.
- Usan material de apoyo para complementar su exposición.
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación