Habilidades
Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI07 OA 01
Explicar el proceso de hominización, reconociendo las principales etapas de la evolución de la especie humana, la influencia de factores geográficos, su dispersión en el planeta y las distintas teorías del poblamiento americano.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° Básico, SM, Texto del estudiante
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico, Guía didáctica del docente Tomo 1
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Material didáctico
Lecturas
Ficha de OA
Unidad 1
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Explican las principales etapas del proceso de evolución de la especie humana, utilizando líneas temporales y distintos recursos para ilustrar el proceso.
- Explican cómo el uso de herramientas, el descubrimiento del fuego y el desarrollo del lenguaje, el arte y la religión permitieron a los seres humanos primitivos adaptarse a su medio y transformarlo.
- Describen el proceso de expansión del Homo sapiens por el planeta, apoyándose en mapas y en explicaciones geográficas, valorando la relación ser humano-medio.
- Comparan las rutas y fechas del poblamiento americano con el fin de identificar evidencias que las respaldan y que las contradicen.
- Caracterizan el arte rupestre y reflexionan sobre las semejanzas y diferencias en la relación de las sociedades con el arte en el pasado y en la actualidad, valorando la importancia de las evidencias y de los nuevos hallazgos arqueológicos en la construcción del conocimiento.