Practicar en su vida cotidiana actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa de forma guiada, por medio de juegos tradicionales y actividades lúdicas.
Incorporan una variedad de actividades físicas y juegos tradicionales en su vida diaria; por ejemplo: caminar hacia el colegio, jugar a la pinta en el recreo o realizar una caminata al aire libre.
Ejecutan actividades físicas cinco veces a la semana por un periodo mínimo de 60 minutos.
Utilizan plazas y entornos cercanos de sus hogares para realizar algún juego tradicional, como juegos de pillarse.
Mencionan tres actividades físicas que les parecen atractivas; por ejemplo: correr, jugar un partido, jugar a la pinta, entre otros.
Identifican con ayuda del docente, los beneficios de la práctica regular de actividad física; por ejemplo: que es buena para su cuerpo, su corazón y sus músculos.
Identifican la necesidad de participar en una variedad de juegos o actividades físicas fuera del colegio.
Practicar en su vida cotidiana actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa de forma guiada, por medio de juegos tradicionales y actividades lúdicas.
Realizar juegos y actividades lúdicas de intensidad moderada a vigorosa.