Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN04 OA 04
Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas de Chile, proponiendo medidas para protegerlos (parques nacionales y vedas, entre otras).
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Ciencias Naturales 4º Básico, Santillana, Texto del estudiante
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Ciencias Naturales 4° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Ciencias Naturales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Ciencias Naturales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Actividades complementarias 
Unidad 0PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 4° básico
Educación AmbientalBiodiversidad
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Libros de actividades
Nivel 1PriorizaciónUnidad 4

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 4
Material didáctico
Videos
PriorizaciónUnidad 3Unidad 4
Videos
PriorizaciónUnidad 4
Videos
PriorizaciónUnidad 4
Videos
PriorizaciónUnidad 4
Lecciones: clases completas
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Actividades evaluativas
Unidad 4

Evaluación Programa - OA02 - Aves y sus adaptaciones según su hábitat
Lecturas
Libros Biblioteca Digital Escolar (BDE)
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Describen situaciones donde el ser humano impacta positivamente algunos ecosistemas, por ejemplo, forestación, vedas, protección de áreas silvestres, entre otros.
- Dan ejemplos de situaciones donde la actividad humana deteriora los ecosistemas y los organismos que lo componen, por ejemplo, derrames de petróleo, caza no regulada, tala de bosques, incendios forestales, entre otros.
- Elaboran gráficos con datos sobre animales o plantas en peligro de extinción.
- Proponen proyectos para promover la protección de los ecosistemas de su entorno local.
- Nombran los Parques Nacionales más relevantes de Chile y los de su región.