Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
EF2M OA 04
Practicar regularmente una variedad de actividades físicas alternativas y/o deportivas en diferentes entornos, aplicando conductas de autocuidado, seguridad y primeros auxilios, como: -Realizar al menos 30 minutos diarios de actividades físicas de su interés. -Promover campañas para evitar el consumo de drogas, tabaco y alcohol. -Aplicar maniobras básicas de primeros auxilios en situaciones de riesgo. -Dirigir y ejecutar un calentamiento de manera grupal. -Hidratarse con agua de forma permanente.
Clasificaciones
Curso: 2° Medio
Asignatura: Educación Física y Salud
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Practican una variedad de actividades físicas cinco veces por semana, al menos, a una intensidad de moderada a vigorosa; por ejemplo: al trotar, su escala de percepción de esfuerzo está entre 4 y 7 puntos o logran mantener la frecuencia cardiaca a esa intensidad.
- Ejecutan actividades físicas durante la semana y elaboran un registro de lo que realizan, incluyendo tiempo, progresión, recuperación intensidad y tipo de ejercicio efectuado.
- Actúan y señalan cómo abordar las emergencias que surgen en la práctica de la actividad física.
- Aplican medidas pertinentes para trasladar a accidentados, como inmovilización, improvisación de camillas, aplicar entablillamientos, medidas de compresión, entre otros.
Indicadores unidad 2
- Practican una variedad de actividades físicas cinco veces por semana, al menos, a una intensidad de moderada a vigorosa; por ejemplo, al trotar, su escala de percepción de esfuerzo está entre 4 y 7 puntos o logran mantener la frecuencia cardiaca a esa intensidad.
- Realizan actividad física durante la semana, señalando el tiempo, la intensidad y el tipo de ejercicio y llevando un registro de sus logros y avances.
- Actúan con seguridad y aplican en circunstancias de emergencia los conocimientos adquiridos en relación con los primeros auxilios.
- Presentan estrategias preventivas frente a las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a la falta de actividad física.
- Aplican medidas específicas para detener una hemorragia nasal.
- Aplican y proponen el desarrollando campañas para la mantención y el cuidado de espacios de juegos y áreas verdes y para la preservación de la flora y la fauna.
Indicadores unidad 3
- Practican regularmente una variedad de actividades físicas al menos cinco veces por semana a una intensidad moderada a vigorosa; por ejemplo, al realizar un trote su escala de percepción está entre la puntuación 5 y 7 o logra mantener la frecuencia cardiaca a esa intensidad.
- Aplican maniobras con seguridad para enfrentar emergencias y accidentes durante las clases de Educación Física y Salud.
- Aplican medidas para trasladar a accidentados, como la inmovilización, la improvisación de camillas, los entablillamientos, la compresión, entre otras.
- Promueven con sus compañeros y compañeras, junto al profesor o profesora, los factores protectores para la salud y cómo deben realizar actividad física de manera regular, alimentarse saludablemente, entre otros.
Indicadores unidad 4
- Practican una variedad de actividades físicas cinco veces por semana, al menos, a una intensidad de moderada a vigorosa; por ejemplo: al trotar, su escala de percepción de esfuerzo está entre 4 y 7 puntos o logran mantener la frecuencia cardiaca a esa intensidad.
- Se hidratan de forma permanente con agua.
- Actúan positivamente ante lesiones traumáticas, organizan a la gente y proponen estrategias ante urgencias.
- Relacionan experiencias motrices con eventuales situaciones de riesgo al caminar por senderos irregulares y posibles accidentes que pueden ocurrir durante la actividad.