Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
EF08 OA 04
Practicar regularmente una variedad de actividades físicas alternativas y/o deportivas en diferentes entornos, aplicando conductas de autocuidado y seguridad, como realizar al menos 30 minutos diarios de actividades físicas de su interés, evitar el consumo de drogas, tabaco y alcohol, ejecutar un calentamiento, aplicar reglas y medidas de seguridad, hidratarse con agua de forma permanente, entre otras.
Clasificaciones
Curso: 8° básico
Asignatura: Educación Física y Salud
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Audios
Unidad 0PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Audios
Unidad 0PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Audios
Unidad 0PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Audios
Unidad 0PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Participan en una variedad de actividades físicas fuera de su horario escolar; por ejemplo: andan en bicicleta, participan en corridas, entre otras.
- Utilizan los entornos cercanos para realizar actividad física y/o deportiva.
- Utilizan variadas formas para evaluar la intensidad del esfuerzo durante el ejercicio físico.
- Se inscriben y participan en actividades como corridas y cicletadas para evaluar su condición física.
- Evitan consumir drogas, tabaco y alcohol.
- Explican procedimientos y normas que contribuyen a la seguridad personal y la de otros mientras practican actividad física.
Indicadores Unidad 2
- Participan de manera regular en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa, al menos 30 minutos diarios.
- Realizan acciones para mejorar su condición física fuera de la escuela.
- Mantienen cerca una botella de agua de manera permanente para hidratarse mientras practican actividad física.
- Privilegian la ingesta de alimentos saludables y los relacionan con una vida activa.
- Realizan acciones para mejorar el entorno en que practican actividad física.
- Practican regularmente actividad física, identificando que es un factor protector para evitar enfermedades crónicas no transmisibles.
- Usan ropa y calzado adecuados para hacer ejercicio y para la ducha o el aseo personal y evitan prestar ese vestuario y sus artículos de higiene.
Indicadores Unidad 3
- Practican diariamente una variedad de actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
- Demuestran voluntad para practicar actividad física de manera regular y fuera del horario escolar.
- Ejecutan y dirigen un calentamiento como medio de preparación para practicar alguna actividad física y/o deportiva.
- Utilizan la frecuencia cardiaca o una escala de esfuerzo para evaluar la intensidad del esfuerzo físico.
- Participan en una variedad de actividades físicas, demostrando puntualidad, entusiasmo y cooperación y usando ropa apropiada.
- Reconocen los beneficios que practicar regularmente actividad física provoca en el ámbito emocional.
Indicadores Unidad 4
- Participan en una variedad de actividades físicas fuera de su horario escolar, utilizando diferentes entornos.
- Ejecutan un calentamiento adecuado al inicio del esfuerzo físico.
- Utilizan variadas formas para evaluar la intensidad del esfuerzo durante el ejercicio físico.
- Evalúan a corto y largo plazo los beneficios de la práctica regular de actividad física en el ámbito emocional.
- Explican la importancia de evaluar la intensidad del esfuerzo para una participación segura en una variedad de actividades físicas.
- Discuten sobre los efectos que produce el consumo de drogas en la condición física.