Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
EF07 OA 04
Practicar regularmente una variedad de actividades físicas alternativas y/o deportivas en diferentes entornos, aplicando conductas de autocuidado y seguridad, como realizar al menos 30 minutos diarios de actividades físicas de su interés, evitar el consumo de drogas, tabaco y alcohol, ejecutar un calentamiento, aplicar reglas y medidas de seguridad, hidratarse con agua de forma permanente, entre otras.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Educación Física y Salud
Actividades de apoyo pedagógico
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Material didáctico
Audios
Unidad 0PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Audios
Unidad 0PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Audios
Unidad 0PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Audios
Unidad 0PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Realizan un calentamiento para preparar al organismo antes de cualquier esfuerzo físico mayor.
- Participan regularmente en una variedad de actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa, en distintos espacios, como al aire libre, en el patio de la escuela, en las instalaciones de la comunidad (centros de recreación, piscinas, parques), entre otros.
- Toman agua para mantenerse hidratados.
- Plantean preguntas como ¿tomo la cantidad necesaria de agua al momento de realizar actividad física? ¿consumo los alimentos adecuados que me proporcionan la energía suficiente para realizar actividad física?
- Describen los efectos positivos para el bienestar, de la práctica regular de variadas actividades físicas; por ejemplo: reduce el estrés, aumenta la interacción social, entre otros.
- Usan y cuidan los implementos y aparatos de la clase de Educación Física y Salud.
- Mencionan aquellos cambios conductuales que produce el consumo de drogas y alcohol, y cómo afectan a la práctica de algún deporte o actividad física.
Indicadores Unidad 2
- Realizan un calentamiento para preparar el organismo antes de un esfuerzo físico mayor.
- Practican regularmente en una variedad de actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa en utilizando diferentes espacios; por ejemplo: al aire libre, en el patio de la escuela, en las instalaciones de la comunidad (centros de recreación, piscinas, parques), entre otros.
- Mantienen un registro periódico de la actividad física que realizan diariamente.
- Evalúan por medio de un test cuanto ha mejorado su condición física.
- Explican los efectos positivos que han obtenido a partir de la práctica regular de actividad física.
- Llevan a cabo una autoevaluación de las opciones nutricionales que eligen y que contribuyen a la salud.
Indicadores Unidad 3
- Participan regularmente en una variedad de actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa en diferentes entornos.
- Ejecutan un calentamiento específico según la actividad física que van a realizar.
- Ejecutan acciones para mejorar su condición física fuera de la escuela; por ejemplo: caminan y trotan todos los días, utilizando la frecuencia cardiaca como parámetro de intensidad.
- Recopilan información sobre la salud y la calidad de vida de los chilenos en diferentes medios de comunicación.
- Entienden la importancia de que existan normas de comportamiento en la clase de Educación Física y Salud (ser puntual, respetar las reglas de la clase, respetar a sus pares y profesores) y las aplican.
Indicadores Unidad 4
- Participan y se inscriben en nuevas actividades físicas que mejoran su condición física, como corridas y cicletadas.
- Durante la práctica de actividad física, se mantienen dentro de los límites establecidos; por ejemplo: andan en bicicleta en ciclovías, respetan las normas de un juego libre, permanecen conectados con el líder en las salidas a terreno, entre otros.
- Por medio de un juego, reconocen los efectos que produce el consumo de drogas, tabaco y alcohol en el organismo y la condición física.
- Llevan botellas con agua y se mantienen hidratados.