Grupo: Título del recurso
...
Módulo 02 - Mediciones forestales
OA 2. Leer y utilizar información de instrumental analítico, sistemas de medidas de uso forestal y sistemas de información geográfica y posicionamiento global, para dimensionar terrenos, árboles individuales, plantaciones forestales y bosques nativos.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Maderero - Especialidad Forestal - Plan 3°
TP-código: MD-FORE-M02
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Lecturas
Lecturas profesor
Lecturas profesor
Lecturas profesor
Conferencias
Conferencia en línea
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Mide y estima parámetros forestales, empleando los instrumentos básicos y los diferentes sistemas de unidades y medidas de uso forestal.
- 1.1 Realiza mediciones de longitudes, ángulos, diámetros, alturas, pendientes, edad de árboles, entre otras, empleando adecuadamente los instrumentos básicos utilizados en mediciones forestales, de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
- 1.2 Realiza mediciones y estimaciones de parámetros forestales, interpretando y comparando unidades del sistema métrico decimal y del sistema inglés de medidas.
- 1.3 Calcula el volumen de árboles individuales y productos madereros, utilizando diferentes unidades y fórmulas de uso comercial en el país.
- 1.4 Obtiene información de terreno (ubicación, orientación, distancias, superficies, alturas, entre otras) mediante un dispositivo GPS, considerando las precisiones y errores de medición, indicadas por el fabricante.
- AE. 2. Realiza mediciones del terreno, organiza el trabajo y apoya las labores de ejecución, utilizando diferentes medios de información geográfica.
- 2.1 Interpreta información de cartas IGM, fotografías aéreas y planos de sistemas de información geográfica, identificando puntos de referencia relevantes y delimitando zonas para el trabajo de medición en terreno.
- 2.2 Mide pendientes, longitudes y superficies delimitadas sobre fotografías aéreas y cartas IGM, transformándolas a medidas reales mediante el uso de la escala.
- 2.3 Transfiere información de cartas IGM, fotografía aérea y dispositivo GPS a un plano temático o sistema de información geográfico, empleando datos originales o calculados de la fuente de información.
- 2.4 Planifica materiales, insumos y medios de transporte requeridos para el trabajo de medición en terreno, basado en una interpretación de la información geográfica disponible.
- AE. 3. Mide y estima parámetros forestales, confeccionando parcelas de muestreo y aplicando técnicas de medición para bosques de distintas características.
- 3.1 Ubica en una foto o plano los rodales y parcelas requeridas para el muestreo y mediciones en terreno de volúmenes en pie, prendimiento en plantaciones y cobertura de regeneración en bosques naturales.
- 3.2 Elabora en terreno parcelas de muestreo utilizando clinómetros, huincha de distancia, brújulas y GPS, de acuerdo a la información geográfica disponible y las especificaciones técnicas.
- 3.3 Mide los árboles de la parcela y registran la información en formularios previamente preparados, minimizando los errores de medición seleccionando instrumentos y técnicas apropiados para cada ocasión.
- 3.4 Procesa la información de las mediciones obtenidas en terreno, estimando parámetros mediante tablas y fórmulas y presentando los resultados e informes de forma prolija y ordenada.