Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
AR06 OA 04
Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros. (Observar anualmente al menos 50 obras de arte del arte chileno, latinoamericano y universal).
Clasificaciones
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Buscan información acerca de pintura contemporánea, usando diversas fuentes.
- Presentan información acerca de pintura contemporánea, usando TIC.
- Describen pinturas contemporáneas en relación con el uso de materiales, elementos de lenguaje visual, contextos, otros.
- Interpretan posibles significados de pinturas contemporáneas.
- Comparan pinturas contemporáneas, utilizando diferentes criterios.
- Recrean obras de arte contemporáneas por medio de representaciones.
Indicadores Unidad 2
- Analizan esculturas del período contemporáneo en relación con la aplicación de lenguaje visual, contextos, materiales y estilos.
- Investigan acerca de escultores del período contemporáneo en relación con el uso de materiales, procedimientos, lenguaje visual y contextos.
- Presentan sus investigaciones, usando distintos medios impresos o digitales.
- Comunican interpretaciones acerca de esculturas contemporáneas.
- Justifican apreciaciones personales de esculturas, usando criterios de tema y propósito expresivo.
Indicadores Unidad 3
- Analizan pinturas y esculturas del arte objetual e instalaciones, utilizando diferentes criterios como:
- emociones e ideas que las obras generan
- el tema
- utilización de materiales y procedimientos
- elementos del contexto
- posibles significados.
- Investigan acerca de arte objetual e instalaciones en relación con:
- el contexto (histórico y social)
- la aplicación de elementos de lenguaje visual
- el significado o la expresividad.
- Presentan sus investigaciones, utilizando TIC.
Indicadores Unidad 4
- Describen materiales, procedimientos y el entorno de obras de arte y objetos en espacios públicos (por ejemplo: esculturas en plazas, murales en edificios, grafitis en las calles, entre otros).
- Describen materiales y elementos de lenguaje visual en murales, arte callejero en 3D y grafitis.
- Dan ejemplos de variados estilos de obras de arte del espacio público.
- Explican el rol del arte en el espacio público.
- Investigan acerca de obras de arte u objetos estéticos de su entorno (por ejemplo: monumentos, construcciones patrimoniales, plazas, murales, entre otros).
- Presentan investigaciones usando TIC, entre otros.
- Interpretan posibles significados de obras de arte del espacio público.
- Comparan estilos y contextos de murales, arte callejero y en 3D, grafitis y esculturas en cuanto a temas, uso de materiales y procedimientos.