Utopía
Utopía (1516) de Tomás Moro (1478 - 1535) describe un Estado ideal, al igual que Castiglione definió al perfecto Cortesano y Maquiavelo hacía lo propio con el perfecto príncipe. A ese estado ideal denominó Utopía, palabra inventada por él y compuestas por las griegas u = no y topos = lugar, o sea no lugar, ninguna parte o “algún lugar no existente”. El éxito de la obra sirvió para que la palabra perdurara, incorporándose al léxico diario.
Acceso a Biblioteca Digital Escolar
Tipo: Lecturas / Libros BDE
Fuente o Colección: Biblioteca Digital Escolar
Autor: Tomás Moro
Palabras claves: Disponible para uso simultáneo / filosofía / Filosofía española
ISBN: 9788496975705

C - Copyright - Todos los derechos reservados
Se requiere la autorización del titular de los derechos intelectuales de la obra para hacer cualquier uso que afecte dichos derechos.