Grupo: Título del recurso
...
Módulo 06 - Higiene y confort del adulto mayor
OA 6. Atender las necesidades de higiene y confort de las personas adultos mayores durante su permanencia en establecimientos de larga estadía o domicilio, aplicando los procedimientos y técnicas ergonómicas pertinentes, respetando su privacidad y grado de autonomía, creando ambientes adecuados a sus necesidades y brindando una acogida favorable en el acompañamiento.
Clasificaciones
Curso: 4° Medio TP
Sector y especialidad TP: Salud y Educación - Especialidad Atención de Enfermería - Mención Adulto Mayor
TP-código: SE-ADMA-M06
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Lecturas
Lecturas profesor
Conferencias
Conferencia en línea
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Asiste al adulto mayor en las actividades de higiene y confort, respetando su privacidad y fomentando el auto cuidado y la independencia, de acuerdo a su capacidad.
- 1.1 Detecta los hábitos higiénicos del adulto mayor y promueve el cuidado de su estado de salud.
- 1.2 Acompaña al adulto mayor en la recolección de los útiles de aseo y en el traslado a la sala de baño.
- 1.3 Colabora con el adulto mayor en los procedimientos de higiene y confort, de acuerdo a sus hábitos y reglamentos de la institución.
- 1.4 Acondiciona la sala de baño o la habitación (temperatura, elementos de apoyo, biombos, otros), para la realización de los procedimientos de higiene y confort.
- 1.5 Asegura la privacidad, el pudor y la seguridad del adulto mayor, y se mantiene alerta a los requerimientos que surjan durante los procedimientos.
- 1.6 Detecta alteraciones en la condición del adulto mayor, tales como, la calidad de la piel y anexos cutáneos, grado de movilidad y alteración visual, entre otros, de acuerdo al protocolo de la institución.
- 1.7 Informa oportunamente al profesional a cargo sobre las alteraciones detectadas y los factores de riesgo presentes en la salud del adulto mayor.
- 1.8 Aplica las normas de asepsia y antisepsia, y los protocolos establecidos en las técnicas de higiene y confort.
- 1.9 Realiza registro diario de los procedimientos de higiene y confort y las alteraciones detectadas de acuerdo al sistema establecido y a las normas de la institución
- AE. 2. Aplica técnicas de conservación y fortalecimiento de la movilidad y autonomía del adulto mayor durante la aplicación de técnicas de higiene y confort en la sala de baño o habitación del adulto.
- 2.1 Evalúa las capacidades motoras, visuales y auditivas del adulto mayor, de acuerdo al estado de salud.
- 2.2 Diseña un plan de ejercicios de apoyo y fortalecimiento de las capacidades motoras del adulto mayor mediante bailes, paseos al aire libre u otras actividades.
- 2.3 Informa al profesional a cargo acerca de las alteraciones motoras, visuales y auditivas detectadas en el adulto mayor, y promueve su incorporación en programas del sistema previsional de salud para la obtención de elementos como lentes, audífonos y bastones, entre otros.
- 2.4 Realiza un plan de ejercicios asistidos diariamente, en su hogar o de acuerdo al programa de la institución.
- 2.5 Registra la tolerancia y reacciones del adulto mayor durante el plan de ejercicios desarrollados.
- 2.6 Integra a la familia en el plan de fortalecimiento de la capacidad motora del adulto mayor.