Habilidades
Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI05 OA 05
Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5° Básico. Texto del estudiante
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Lecturas
Ficha de OA
Unidad 3
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Usan líneas de tiempo para localizar y contextualizar el período colonial.
- Reconocen rasgos propios de la sociedad colonial, tales como el uso del idioma español, oficios y actividades económicas, fiestas y comercio.
- Distinguen los diferentes grupos sociales y sus funciones y explican por qué era una sociedad jerárquica según origen étnico.
- Imaginan y recrean, a partir de la lectura de cartas y crónicas de época, cómo era la vida cotidiana y familiar en la Colonia, considerando personas y costumbres de la época.
- Dan ejemplos, utilizando diversas fuentes, de manifestaciones del arte colonial en Chile o América.